Entradas

FUNDICIONES DE HIERRO (Parte II)

Imagen
1.1 Hierro fundido aleado resistente al desgaste abrasivo. En las especificaciones dadas por la ASTM A 352 clasifican a los hierros de alta aleación en un grupo independiente y proponen entre ellos a: Hierros blancos al cromo-níquel, son conocidos también como Ni-Hard (tipos del 1 al 4) y contienen contenidos de cromo bajos, (de 3 a 5% de níquel y de 1 a 4% de cromo, con una modificación en la que el cromo se eleva de 7 a 11 % de cromo), Hierros al cromo-molibdeno, que contienen de 11 a 23% de cromo y hasta 3% de molibdeno y adicionalmente se adicionan níquel o cobre . Un tercer grupo de Hierros blancos aleados con elevado contenido de cromo (de 25 a 28% de cromo) los cuales pueden ser aleados además con otros elementos como el molibdeno y/o níquel hasta 1,5%. Los hierros blancos aleados ofrecen una considerable versatilidad en sus propiedades, que lo hacen útil en aplicaciones donde es necesaria la resistencia a la abrasión. La composición del hierro blanco aleado se selecciona

METALES FERROSOS y NO FERROSOS

Imagen
Los metales y las aleaciones empleados en la industria y en la construcción pueden dividirse en dos grupos principales: Materiales FERROSOS y NO FERROSOS. Los materiales ferrosos son aquellos que contienen hierro como su ingrediente principal; es decir, las numerosas calidades del hierro y el acero. Los materiales No Ferrosos no contienen hierro. Estos incluyen el aluminio, magnesio, zinc, cobre, plomo y otros elementos metálicos. Las aleaciones el latón y el bronce, son una combinación de algunos de estos metales No Ferrosos y se les denomina Aleaciones No Ferrosas.  Uno de los materiales de fabricación y construcción más versátil, más adaptable y más ampliamente usado es el ACERO. A un precio relativamente bajo, el acero combina la resistencia y la posibilidad de ser trabajado, lo que se presta para fabricaciones mediante muchos métodos. Además, sus propiedades pueden ser manejadas de acuerdo a las necesidades especificas mediante tratamientos con calor, trabajo mecánico, o mediante

OBSERVACIÓN PRÁCTICA DE MATERIALES

Imagen
Los materiales y sus propiedades Esta secuencia propone identificar, a partir de observaciones concretas del entorno, las propiedades de los diversos materiales que componen los objetos que nos rodean. Al finalizar esta propuesta, esperamos que las y los estudiantes alcancen los siguientes objetivos:     Identificar las propiedades físicas y/o químicas de diversos materiales de uso habitual.     Clasificar los materiales de acuerdo a diversos criterios (origen, capacidad de conducir la corriente, capacidad de conducir el calor, capacidad de disolverse en diferentes solventes, etc.).      Analizar los posibles usos de diversos materiales en la construcción de objetos con fines determinados de acuerdo a sus propiedades. ¿De qué están formadas las cosas? ¿Por qué las cocinas son de metal y las paredes de ladrillo? ¿Por qué en una noche de invierno se siente más frío un piso de cerámica que otro cubierto de alfombra? ¿Qué tipo de material se utiliza para realizar la instalación eléctrica d

LITIO

Imagen
  El litio fue descubierto a inicios del siglo XIX. En 1869 el litio formó parte de la primera tabla periódica de Mendeléyev junto a otros 60 elementos. El litio es el metal más ligero. El litio puro no existe en el planeta. Cuando el químico sueco Johan August Arfwedson logró aislar el litio de los otros minerales que se encontraban en la petalita, fue la primera vez que se lo observó con un grado de concentración específico. Para ver el litio, en sus diferentes grados de pureza, es necesario realizar procesos químicos de separación de otros elementos. Los químicos utilizan el término de sales de litio, puesto que después de los procesos de separación y aislamiento, el litio se parece a un polvo blanco.   ¿Dónde se encuentra? El litio se encuentra concentrado en diferentes tipos de depósitos en el planeta. Por un lado, se encuentra en rocas ígneas, producto de magma enfriado, como la pegmatita. Por otro lado, en grandes lagos de sal, o salmueras como las que se encuentran del salar

POLIMEROS SINTÉTICOS-PLÁSTICOS

Imagen
Los plásticos son materiales sintéticos obtenidos mediante reacciones de polimerización a partir de derivados de petróleo. Son materiales orgánicos, igual que la madera, el papel o la lana. Las materias primas que se utilizan para producir plástico son productos naturales como el carbón, el gas natural, la celulosa, la sal y, por supuesto, el petróleo. El término «plástico» proviene del griego «plastikos» que significa que se puede moldear. Los plásticos poseen distintas propiedades que permiten moldearlos y adaptarlos a diferentes formas y aplicaciones. Si miramos bien, en todos los ámbitos vemos elementos de plástico: los envases, la ropa, los utensilios, los dispositivos médicos, los electrodomésticos, los medios de transporte… Según sus características, existen dos familias de plásticos: Termoplásticos : son plásticos fácilmente reciclables ya que funden cuando se calientan y por tanto se pueden moldear repetidas veces sin que sus propiedades originales se alteren

MÉTODOS ANTICORROSIVOS

Imagen
  La corrosión puede consumir lentamente incluso el mayor trozo de hierro, lo que conduce al debilitamiento de partes vitales de la maquinaria y, finalmente, a una falla mecánica. Dado que la mayoría de las máquinas pesadas están equipadas con piezas giratorias, la corrosión puede causar que estas se atasquen. Evitar la corrosión en metales es importante para evitar que este proceso corrosivo provoque una pérdida de productividad, de producción y por consiguiente un aumento de costes, derivados de la menos capacidad productiva de la maquinaria. ¿Cuáles son los metales que no sufren corrosión? Los metales nobles (entre otros, oro, plata, platino y los platinoides), son aquellos metales que no sufren el fenómeno de corrosión u oxidación cuando se exponen a las condiciones corrosivas de los ambientes acuosos, ácidos o no, con presencia de O2. Es un proceso químico que se forma naturalmente en el metal debido a agentes como el oxígeno, la humedad, la exposición a altas temperatur