CONDUCTORES Y AISLANTES

Los materiales que no conducen la electricidad se llaman aislantes como por ejemplo los plásticos, el vidrio o la madera.  En este caso los electrones están fuertemente unidos al núcleo.      

Un aislante eléctrico es un material que no permite el paso de corriente a su través; existen aislantes naturales, como la madera o todos los materiales pétreos, y aislantes artificiales como los materiales plásticos.


No todos los metales conducen la corriente con la misma facilidad: el mejor conductor conocido es la plata, seguido de cerca por el cobre, y algo menos el oro y el aluminio. Lógicamente, el alto precio de los metales preciosos como la plata hacen inviable su uso como conductores de amplio uso, por lo que se utiliza habitualmente el cobre. En los casos en los que se necesita menos peso, se pone aluminio, que aunque presenta una conductividad menor que el cobre, es bastante más ligero. Los demás metales, como el hierro, el acero, el latón, etcétera, conducen peor la electricidad, es decir, oponen más resistencia al paso de la corriente y generan muchas más pérdidas por calor.


 

La mayor o menor facilidad para conducir la corriente eléctrica se basa en la estructura atómica de los materiales. Los elementos de tipo metálico están formados por átomos que contienen pocos electrones en su nivel más externo; los átomos están cerca unos de otros, de forma que esos electrones externos están compartidos por todos los átomos, formando una nube donde los electrones pueden moverse libremente, lo que explica la conductividad eléctrica, y también las propiedades típicamente metálicas, como la ductilidad, la maleabilidad y el brillo.

En el resto de materiales, esos electrones del último nivel están fijos, bien localizados en las moléculas; no se pueden mover, por lo que esos materiales no conducen la electricidad, y son aislantes.

Las sustancias que disponen de una enorme cantidad de “electrones libres” que pueden  moverse a través del material reciben el nombre de conductores. Todos los metales son conductores, especialmente los metales nobles tales como platino, oro o plata; aunque su gran inconveniente es el precio. Por este motivo se recurre a otros materiales que también conducen la electricidad suficientemente bien y son más económicos como el cobre y el aluminio.

Los semiconductores son materiales capaces de actuar como conductores eléctricos o como aislantes eléctricos, dependiendo de las condiciones físicas en que se encuentren. En la actualidad, el semiconductor más empleado es el silicio (Si), particularmente en la industria electrónica y de la computación. También se usa el Germanio (más raro de ver porque es mucho más caro), aunque también son semiconductores otros elementos como el Aluminio, el Galio, el Boro, el Indio, el Cadmio e incluso el Carbono.

     

            



 Aislantes

Semiconductotes


Materiales conductores

Pueden observarse los videos de apoyo de materiales AISLANTES-SEMICONDUCTORES-CONDUCTORES.
 
En un cuadro o mapa conceptual, explicar brevemente cuales son las distinciones entre estos materiales y mencionar algunos ejemplos. Responder los siguientes puntos:
 
1- ¿A qué se llama material aislante y por qué tienen estas características?
2-Mencionar tres ejemplos de materiales aislantes
3- ¿A qué se llama material conductor y por qué tienen estas características?
4-Menionar tres ejemplos de materiales conductores
5-¿Qué son los materiales llamados semiconductores? Explicar.

Comentarios

  1. Muy buen contenido , gracias profe .
    Lo felicito por su blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Anonymous... recuerden que uds pueden agregar contenidos en los comentarios, copiando vinculos de otras páginas o realizando sugerencias de temas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MÉTODOS ANTICORROSIVOS

MATERIALES (Definiciones y clasificación)

POLIMEROS SINTÉTICOS-PLÁSTICOS