Entradas

Mostrando entradas de 2016

ALUMINIO

Imagen
El aluminio es un metal no ferromagnético y sumamente liviano (posee una bajísima densidad), lo cual lo hace ideal para numerosas aplicaciones industriales, como la fabricación de envases (latas) o de paneles. Su punto de fusión es muy bajo (660 °C) y es blando y maleable. Obtención del aluminio El proceso más común de obtención del aluminio es mediante la bauxita, un mineral abundante en la Tierra . Este proceso involucra una cantidad importante de energía eléctrica , lo cual significa que es un proceso costoso; pero el resultante es un material útil, de larga vida útil (resistente a la corrosión) y bajísimo costo de reciclado. Todo esto contribuye a que posea un precio estable y sea un elemento económico. Las aplicaciones del aluminio son innumerables. Desde la fabricación de piezas metálicas y componentes de mecanismos , ya sea en estado de pureza o en aleaciones (sobre todo para contribuir a su endurecimiento), hasta la elaboración de espejos, contenedores de diversa

CONDUCTORES Y AISLANTES

Imagen
Los materiales que no conducen la electricidad se llaman aislantes como por ejemplo los plásticos, el vidrio o la madera.  En este caso los electrones están fuertemente unidos al núcleo.       Un aislante eléctrico es un material que no permite el paso de corriente a su través; existen aislantes naturales , como la madera o todos los materiales pétreos, y aislantes artificiales como los materiales plásticos. No todos los metales conducen la corriente con la misma facilidad: el mejor conductor conocido es la plata, seguido de cerca por el cobre, y algo menos el oro y el aluminio. Lógicamente, el alto precio de los metales preciosos como la plata hacen inviable su uso como conductores de amplio uso, por lo que se utiliza habitualmente el cobre. En los casos en los que se necesita menos peso, se pone aluminio, que aunque presenta una conductividad menor que el cobre, es bastante más ligero. Los demás metales, como el

EL COBRE Y SUS ALEACIONES

Imagen
Propiedades del cobre Las propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el cobre son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. El estado del cobre en su forma natural es sólido (diamagnético). El cobre es un elemento químico de aspecto metálico, rojizo y pertenece al grupo de los metales de transición.  Usos del cobre El cobre se utiliza para las tuberías de suministro de agua . Este metal también se utiliza en refrigeradores y sistemas de aire acondicionado. Los disipadores de calor de los ordenadores están hechos de cobre debido a que el cobre es capaz de absorber una gran cantidad de calor. El magnetrón, la parte fundamental de los hornos de microondas, contiene cobre. Los tubos de vacío y los tubos de rayos catódicos, contienen cobre. A algunos fungicidas y los suplementos nutricionales se les añaden partículas de cobre. Como un buen conductor de electricida

¿CÓMO SE FABRICAN LAS COSAS? TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Imagen
En este trabajo vas a tener que averiguar como se fabrica un determinado objeto y explicar las distintas etapas del proceso, los detalles y características. Podés consultar las siguintes páginas: ENCUENTRO - Programa "Materiales y materias primas" CONSTRUIR TV TEC TV  Por ejemplo: ¿Sabés como se cosntruye un lapiz? (Mirá el video) OBJETIVOS:   Mostrar las etapas de elaboración de un objeto y los materiales utilizados. Desarrollar las etapas del proceso. Mencionar los controles de calidad. Preparar una lámina o video de exposición. Entregar un informe sobre el tema. Preparar exposición y responder preguntas

CORROSIÓN

Imagen
La corrosión es definida como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno, la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, la salinidad del medio y las propiedades de los materiales en cuestión, entre ellos puede mencionarse los procesos de desgaste por fricción, por erosión o por diversos otros factores mecánicos. Una característica importante de los procesos de corrosión es que los eventos ocurren espontáneamente en la naturaleza, en términos termodinámicos, esto equivale a decir que la variación de energía libre (∆G0) de la reacción global es menor que cero. La corrosión ordinaria, es un proceso redox por el cual los metales se oxidan por medio del oxígeno O2 , en presencia de humedad. El oxígeno en estado gaseoso es un agente oxidante, y la mayoría de los metales tienen potenciales de reducción menores que éste, por lo tanto son fácilmente oxidables. Se sabe que la oxidación de  los metales tiene

METALES NO FERROSOS

Imagen
      Los metales y las aleaciones empleados en la industria y en la construcción pueden dividirse en dos grupos principales: Materiales FERROSOS y NO FERROSOS. Los materiales ferrosos son aquellos que contienen hierro como su ingrediente principal; es decir, las numerosas calidades del hierro y el acero.  Uno de los materiales de fabricación y construcción más versátil, más adaptable y más ampliamente usado entre los FERROSOS es el ACERO. A un precio relativamente bajo, el acero combina la resistencia y la posibilidad de ser trabajado, lo que se presta para fabricaciones mediante muchos métodos.    Además, sus propiedades pueden ser manejadas de acuerdo a las necesidades especificas mediante tratamientos con calor, trabajo mecánico, o mediante aleaciones.     Los materiales No Ferrosos, no contienen hierro. Estos incluyen: el aluminio, magnesio, zinc, cobre, plomo y otros elementos metálicos. Las aleaciones el latón y el bronce, son una combinación de algunos d