Entradas

Mostrando entradas de 2017

ENSAYOS DE MATERIALES

Imagen
  Trabajo Práctico-Ensayo de Materiales   1- ¿Qué es un ensayo de material y qué tipo de ensayos existen? Diferenciar entre destructivos y no destructivos. 2- ¿A qué se llama FATIGA de los materiales, y por qué se produce? 3- ¿Qué es la RESISTENCIA de los materiales? 4- ¿Cuáles son los ensayos más comunes que se realizan? Realice un cuadro con una breve descripción.   Efectuar un mapa conceptual que ordene las definiciones y temas recorridos sobre ensayos de materiales Ensayo de materiales   Es toda prueba cuyo fin es determinar las propiedades mecánicas de un material. Algunas propiedades evaluadas en estos ensayos son:   Elasticidad ·        Dureza ·        Embutibilidad ·        Resiliencia Los ensayos en materiales pueden ser de dos tipos, Ensayos destructivos o Ensayos no destructivos, estos últimos muy importantes en los controles de calidad (es demasiado caro romper para comprobar un número de veces que asegure que se cumple los estándares). Ensayos Destructivos: ej.

METALOGRAFÍA

Imagen
La metalografía es la  ciencia que estudia la estructura y las propiedades de los metales , aleaciones y establece la relación que existe entre su composición, estructura y propiedades. Metalografía . Entre las características estructurales de los metales están el tamaño de grano, el tamaño, forma y distribución de las fases que comprenden la aleación y de las inclusiones no metálicas, así corno la presencia de segregaciones y otras irregularidades que profundamente pueden modificar las propiedades mecánicas y el comportamiento general de un metal . Objetivo de la Metalografía Es la realización de una reseña histórica del material buscando microestructura, inclusiones, tratamientos térmicos a los que haya sido sometido, microrechupes (poros), con el fin de determinar si dicho material cumple con los requisitos para los cuales ha sido diseñado. Además, se hallará la presencia de material fundido, forjado y laminado. Se conocerá la distribución

METALURGIA

Imagen
PROCESO METALÚRGICO Técnica a través de la cual se obtienen los metales y asimismo a la elaboración de los mismos mediante los minerales que disponen. Cabe destacarse que en pos de su misión, la metalurgia también se encarga de estudiar el tema de las aleaciones, de controlar la calidad de todos los procesos y la corrosión.     El proceso metalúrgico está compuesto por varias fases o estadios: primero se obtiene el metal a partir del mineral que lo posee en estado natural, y se lo separa de la ganga, que es como se llama a la mezcla de arcilla y de silicatos que se encuentran en el metal; luego se procede a la purificación del mismo, eliminando cualquier tipo de impureza residual que pueda quedar en el metal en cuestión; se sigue con la elaboración de aleaciones; y finalmente, según el caso, se realizan tratamientos al metal los cuales dependerán del producto que se desee obtener.   Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/metalurgia.php TRATAMI