Entradas

Mostrando entradas de 2024

BASURA Y RECICLAJE DE MATERIALES

Imagen
¿Alguna vez pensaste en toda la basura que generamos al día? ¿Llegaste a imaginar la cantidad de basura que se genera a nivel mundial y dónde acaba? Sin duda, es un tema del que actualmente se está tomando cada vez más conciencia pues el espacio en la Tierra es finito. Sin embargo, para que podamos tomar parte en el asunto y ayudar al planeta, en primer lugar, debemos de saber que existen dos grandes grupos de basura con características diferentes que influirán en su tratamiento. También te puede interesar: Qué es la basura orgánica y ejemplos Qué es la basura Qué es la basura orgánica y ejemplos Qué es la basura inorgánica y ejemplos ¿Qué es la basura? Cuando hablamos de “basura” nos referimos a cualquier residuo, es decir, a cualquier material no deseado o conjunto de ellos, generalmente en estado sólido, aunque también pueden encontrarse en los estados líquido y gaseoso, que tiene su origen en distintas actividades humanas o animales que producen desper...

FUNDICIONES DE HIERRO (Parte II)

Imagen
1.1 Hierro fundido aleado resistente al desgaste abrasivo. En las especificaciones dadas por la ASTM A 352 clasifican a los hierros de alta aleación en un grupo independiente y proponen entre ellos a: Hierros blancos al cromo-níquel, son conocidos también como Ni-Hard (tipos del 1 al 4) y contienen contenidos de cromo bajos, (de 3 a 5% de níquel y de 1 a 4% de cromo, con una modificación en la que el cromo se eleva de 7 a 11 % de cromo), Hierros al cromo-molibdeno, que contienen de 11 a 23% de cromo y hasta 3% de molibdeno y adicionalmente se adicionan níquel o cobre . Un tercer grupo de Hierros blancos aleados con elevado contenido de cromo (de 25 a 28% de cromo) los cuales pueden ser aleados además con otros elementos como el molibdeno y/o níquel hasta 1,5%. Los hierros blancos aleados ofrecen una considerable versatilidad en sus propiedades, que lo hacen útil en aplicaciones donde es necesaria la resistencia a la abrasión. La composición del hierro blanco aleado se selecciona ...

METALES FERROSOS y NO FERROSOS

Imagen
Los metales y las aleaciones empleados en la industria y en la construcción pueden dividirse en dos grupos principales: Materiales FERROSOS y NO FERROSOS. Los materiales ferrosos son aquellos que contienen hierro como su ingrediente principal; es decir, las numerosas calidades del hierro y el acero. Los materiales No Ferrosos no contienen hierro. Estos incluyen el aluminio, magnesio, zinc, cobre, plomo y otros elementos metálicos. Las aleaciones el latón y el bronce, son una combinación de algunos de estos metales No Ferrosos y se les denomina Aleaciones No Ferrosas.  Uno de los materiales de fabricación y construcción más versátil, más adaptable y más ampliamente usado es el ACERO. A un precio relativamente bajo, el acero combina la resistencia y la posibilidad de ser trabajado, lo que se presta para fabricaciones mediante muchos métodos. Además, sus propiedades pueden ser manejadas de acuerdo a las necesidades especificas mediante tratamientos con calor, trabajo mecánico, o media...

OBSERVACIÓN PRÁCTICA DE MATERIALES

Imagen
Los materiales y sus propiedades Esta secuencia propone identificar, a partir de observaciones concretas del entorno, las propiedades de los diversos materiales que componen los objetos que nos rodean. Al finalizar esta propuesta, esperamos que las y los estudiantes alcancen los siguientes objetivos:     Identificar las propiedades físicas y/o químicas de diversos materiales de uso habitual.     Clasificar los materiales de acuerdo a diversos criterios (origen, capacidad de conducir la corriente, capacidad de conducir el calor, capacidad de disolverse en diferentes solventes, etc.).      Analizar los posibles usos de diversos materiales en la construcción de objetos con fines determinados de acuerdo a sus propiedades. ¿De qué están formadas las cosas? ¿Por qué las cocinas son de metal y las paredes de ladrillo? ¿Por qué en una noche de invierno se siente más frío un piso de cerámica que otro cubierto de alfombra? ¿Qué tipo de material se...