Entradas

Mostrando entradas de 2019

NUEVOS MATERIALES

Imagen
S on productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales. Se han diseñado para responder a nuevas necesidades o a alguna aplicación tecnológica.      El rápido progreso de la electrónica durante la segunda mitad del siglo XX se explica por el refuerzo mutuo entre la investigación de materiales y su aplicación industrial práctica en áreas tan distintas como la ingeniería, la medicina, la construcción, las telecomunicaciones o la informática.   Los avances de la física y la aparición de la electrónica combinada con los progresos de la ciencia de los materiales han dado lugar a circuitos eléctricos y electrónicos muy reducidos capaces de controlar señales eléctricas de muy baja intensidad, gracias a nuevos materiales eléctricos como: Semiconductores: Materiales como el silicio, galio o selenio, arseniuro de galio, etc., cuya resistencia al paso de la corrien...

HIERRO FUNDIDO (FUNDICIONES DE HIERRO)

Imagen
HIERRO FUNDIDO. CLASIFICACIÓN. La industria de la producción de hierro fundido es una de las principales a nivel internacional. Anualmente son producidas piezas que son ensambladas y empleadas como componentes de equipos y maquinarias. La producción de hierro fundido es el triple al resto de las producciones de metales ferrosos y no ferrosos juntos, superado solo por la producción de acero laminado según datos obtenidos en ( http://www.turkdokum.com/turkishfoundryindustry.htm ) y en ( Censo de Fundición del Mundo, 1990.) El término de hierro fundido es aplicado a una familia de aleaciones ferrosas que contienen más del 2% de carbono . Incluye al hierro gris, maleable, dúctil (conocido como nodular por algunos autores), blanco, con elevado nivel de aleación y con grafito compacto, según varios autores entre los que se encuentran ( Walton, 1981, Guirshovich, 1966, otros). El hierro gris es el más empleado, con una producción anual superior al resto de los metal...

METALES

Imagen
1. Metales Los metales son electropositivos (tienden a perder electrones), conducen fácilmente el calor y la electricidad . En estado sólido los metales tienen estructura cristalina (los átomos están situados en los nudos de una red regular y definida) Los metales son isotrópicos (tienen iguales propiedades en todas las direcciones) Los defectos de la red , que provocan una disminución de la resistencia son: Vacancia: falta de átomos dentro de su distribución normal Dislocaciones: se produce la falta o discontinuidad en la línea de átomos (alteraciones en el paralelismo de la estructura) Atomos intersticiales: aparecen átomos de elementos de aleaciones con distinta estructura interna 2. Definiciones básicas Elasticidad: las deformaciones desaparecen cuando se anula el esfuerzo que las provoca Plasticidad: permite que el material tenga deformación permanente sin llegar a la rotura Tenacidad: energía requerida para producir la rotura Resiliencia: energía...