Material de apoyo y complementario sobre materiales-Escuela técnica N° 2 de Berazategui (no oficial) Docente: Adrian Maglieri contacto:antimedio@gmail.com
METALURGIA
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
PROCESO METALÚRGICO
Técnica
a través de la cual se obtienen los metales y asimismo a la elaboración
de los mismos mediante los minerales que disponen. Cabe destacarse que
en pos de su misión, la metalurgia también se encarga de estudiar el
tema de las aleaciones, de controlar la calidad de todos los procesos y
la corrosión.
El
proceso metalúrgico está compuesto por varias fases o estadios: primero
se obtiene el metal a partir del mineral que lo posee en estado
natural, y se lo separa de la ganga, que es como se llama a la mezcla de
arcilla y de silicatos que se encuentran en el metal; luego se procede a
la purificación del mismo, eliminando cualquier tipo de impureza
residual que pueda quedar en el metal en cuestión; se sigue con la
elaboración de aleaciones; y finalmente, según el caso, se realizan
tratamientos al metal los cuales dependerán del producto que se desee
obtener.
Los materiales que no conducen la electricidad se llaman aislantes como por ejemplo los plásticos, el vidrio o la madera. En este caso los electrones están fuertemente unidos al núcleo. Un aislante eléctrico es un material que no permite el paso de corriente a su través; existen aislantes naturales , como la madera o todos los materiales pétreos, y aislantes artificiales como los materiales plásticos. No todos los metales conducen la corriente con la misma facilidad: el mejor conductor conocido es la plata, seguido de cerca por el cobre, y algo menos el oro y el aluminio. Lógicamente, el alto precio de los metales preciosos como la plata hacen inviable su uso como conductores de amplio uso, por lo que se utiliza habitualmente el cobre. En los casos en los que se necesita menos peso, se pone aluminio, que aunque presenta una conductividad menor que el cobre, es bastante más ligero. Lo...
La corrosión puede consumir lentamente incluso el mayor trozo de hierro, lo que conduce al debilitamiento de partes vitales de la maquinaria y, finalmente, a una falla mecánica. Dado que la mayoría de las máquinas pesadas están equipadas con piezas giratorias, la corrosión puede causar que estas se atasquen. Evitar la corrosión en metales es importante para evitar que este proceso corrosivo provoque una pérdida de productividad, de producción y por consiguiente un aumento de costes, derivados de la menos capacidad productiva de la maquinaria. ¿Cuáles son los metales que no sufren corrosión? Los metales nobles (entre otros, oro, plata, platino y los platinoides), son aquellos metales que no sufren el fenómeno de corrosión u oxidación cuando se exponen a las condiciones corrosivas de los ambientes acuosos, ácidos o no, con presencia de O2. Es un proceso químico que se forma naturalmente en el metal debido a agentes como el oxígeno, la humedad, la exposición a altas temper...
MATERIALES La palabra material hace referencia a aquello perteneciente o relativo a la materia, que es opuesto a lo espiritual. De todas maneras, el concepto tiene diferentes usos según el contexto. Para la ciencia, un material es cualquier conglomerado de materia o masa. En ingeniería, un material es una sustancia (compuesto químico) con alguna propiedad útil, ya sea mecánica, eléctrica, óptica, térmica o magnética. La ciencia de materiales es un campo multidisciplinario que estudia conocimientos fundamentales sobre las propiedades físicas macroscópicas de los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería, consiguiendo que éstos puedan ser utilizados en obras, máquinas y herramientas diversas, o convertidos en productos necesarios o requeridos por la sociedad. EL CONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES Históricamente, el desarrollo y la evolución de las sociedades han estado íntimamente vinculados a la capacidad de sus miembros para producir y co...
Comentarios
Publicar un comentario